¿Son lo mismo las filtraciones, humedades y goteras?
Hablar de obras o reformas nos puede llevar a pensar en que vamos a embarcarnos en una odisea en la que acabaremos desquiciados como los vecinos de la serie “La que se avecina”. Pensamos en gastos extra, retrasos, derramas… Lo cierto es que aunque es verdad que conlleva una sucesión de medidas a tomar y hay que ponerse de acuerdo con otros convivientes o vecinos, siempre es mejor tomar medidas cuanto antes si ya tenemos claro que hay que realizar una reforma y realizarla con buenos profesionales, a la larga nos saldrá más barato y será más rápido.

Goteras, filtraciones y humedades ¿Qué diferencias hay?
En algún momento de la vida nos hemos encontrado con la necesidad de solucionar un problema de humedades, goteras o filtraciones, ya sea en nuestro hogar, el garaje, trastero, la casa del pueblo o en el apartamento de Salou. Pero… ¿realmente sabemos cómo tratar y reconocer cada uno de estos problemas?
Desde Tejados Gutiérrez queremos enseñaros a reconocer e identificar cada una de estas averías y ayudar a diferenciarlas para que de esta forma puedas buscar la mejor manera de arreglar el problema o buscar un profesional adecuado para cada una de estas reparaciones.
¿Qué son las filtraciones?
Hablamos de filtraciones en el momento en el que el agua recorre la estructura interna de los edificios tras una lluvia, ya sea debido a una mala construcción del inmueble, por el deterioro de los tejados de Zaragoza o una inadecuada impermeabilización de las cubiertas.
Estas filtraciones de agua producen lo que denominamos humedades y goteras
¿Qué diferencia hay entre humedades y goteras?
Las humedades son el resultado final de la filtración a través de la estructura del edificio, originando unas manchas en paredes y techos de las habitaciones o incluso en sótanos, garajes y trasteros de las viviendas.
Llamamos goteras a la filtración por el techo originando una caída consecutiva de gotas de agua sobre el suelo del edificio. Habitualmente todo este tipo de desperfectos necesitan los servicios de un profesional en reparaciones de tejados, como Tejados Gutiérrez.
¿Cómo arreglar y solucionar las filtraciones, humedades y goteras?
Por supuesto, la mejor solución al problema de las reparaciones de tejados y techos con fugas o humedades es la prevención. Las casas deben ser revisadas regularmente para evitar este tipo de fugas. Se recomienda realizar una revisión cada 4 años aproximadamente, aunque hay que tener en cuenta la antigüedad del edificio, los materiales, la humedad y las precipitaciones, entre otras muchas cosas. No es lo mismo, por ejemplo, un edificio de Zaragoza, que es un lugar de interior, con pocas precipitaciones y una humedad normal, que un piso en Salou o la zona de la Costa Dorada, en la que hay mucha humedad y los edificios suelen ser de materiales menos resistentes.
Para arreglar cualquier área del techo que pueda tener fugas tiene que ser sellada, así evitamos que la humedad ingrese al resto de la casa.
Es importante tener un buen seguro tanto en casa como en la comunidad de vecinos, que te cubra todos estos casos y además cuente con un servicio técnico rápido y eficiente.
Para ello, podemos revisarlas cada cierto tiempo (habitualmente una revisión de este tipo de reparaciones suele oscilar entre los 3 y 5 años). La prevención es como los seguros a todo riesgo, al final te sale más barato ya que un continuo estudio y revisión de profesionales en Zaragoza de reparaciones de tejados, colocadores de sistemas anti-palomas y trabajos verticales como reformas de fachadas o cambio de bajantes como podemos encontrar en Tejados Gutiérrez, ameniza el coste en una comunidad, ya que supone una pequeña inversión mensual para todos los vecinos, que sin embargo, a la hora de realizar una reforma total del tejado o cualquier otro tipo de reparación supone un desembolso en ocasiones inesperado.